top of page
Buscar

La Fruta Fea

  • Foto del escritor: Pausmac
    Pausmac
  • 25 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Tengo tiempo sin escribir y debo confesar que es porque me fui de vacaciones con el esposo y nos fuimos nada más y nada menos que a Chicago, aprovechando la visita me di a la tarea de ir documentando ideas e iniciativas que tienen en esa ciudad; hay muchas cosas que les quiero contar pero para fines del reto de este mes quiero hablarles sobre "La fruta fea".


Por ironías de la vida días antes de irnos al viaje estábamos escuchando en el radio una nota que hablaba sobre lo que los supermercados le hacen a la fruta que es fea, literal fea, porque como consumidores nos enfocamos en comprar la fruta que tiene la forma que "debería tener" o el color, lo demás no se vende y bueno ¿A donde se va?. Esta información claro no era de México y ahí quedo, decidí investigar sobre el tema a mi regreso, para mi sorpresa llegando de visita a Deerfield a casa de una linda familia me contaron que ellos no compran la fruta del supermercado, que a ellos les llega por correo... ¿Cómo?


Esperamos un par de días y la fruta llegó a través de un programa llamado "imperfect produce" que hacen lo que escuche en el programa de radio, recolectan con agricultores que ya tienen dentro del grupo la fruta y verdura "fea", la pagan al precio justo y la venden a familias que ya no están dispuestas a seguir desperdiciando, de esta forma toda esa comida "fea" no va a la basura va directo a nuestros platos.


Imperfect Produce funciona a travez de una aplicación en donde tu eliges lo que quieres y que cantidad para justo evitar el desperdicio, el menú cambia constantemente porque claro todo es de temporada y siempre se puede personalizar al gusto.


La cosa no termina ahí, para disminuir el consumo de combustible programan las entregas por día en cada zona, así no dan vueltas y tu siempre recibes tu caja el mismo día de la semana con la fruta fea fresca.


De cierta forma podemos creer que no es fruta sana pero los agricultores pueden comprobar que lo es, esta fruta viene del mismo lugar de la fruta bonita y es orgánico, por lo tanto no tiene químicos que la conviertan en seres extraños, así que por supuesto para Reinventa me enamore.



Lo primero que hay que entender es en ya no ir al supermercado, ya tenía algunos meses sin ir y empezamos a comprar la fruta en el mercado de mi zona, principalmente porque la fruta no esta podrida y si, porque cuesta la mitad que en la tienda. Lo comprobé porque hace unas semanas tuvimos un puesto en un bazar benéfico donde mi esposo y yo vendimos aguas de frutas y como era mucho lo que teníamos que hacer compramos todo en el mercado, el ahorro fue de un 70%, la fruta era del día y bonita . Quedamos encantados con el puesto "El Hidalguense" que ahora queremos ir cada semana y por supuesto ahora quiero mi fruta y verdura fea, de esta forma usamos menos plástico con esta moda que tienen los supermercados de vestir frutas y verduras con ropitas de plástico.


El reto de este mes será primero encontrar un programa de fruta fea en México para probar que llegue a mi casa, aunque seguro aquí no hay un programa de reparto tan noble como allá empezaré con probar la fruta fea de "El Hidalguense", trataré de acercarme a su distribuidor para estar más cerca del agricultor y crear un grupo en mi zona donde todos los que empezamos a ser conscientes puedan entrar y comprar nuestra fruta fea para su casa. Hay que frenar el desperdicio de comida, vamos a unirnos con nuestra comunidad para crear más imperfect produce en México.


No se pierdan los previos al resultado final en mi página de facebook.


Saludos

 
 
 

Comments


  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon
  • White YouTube Icon

© 2018 by Pausmac.

bottom of page